![]() |
Si pinchas en la imagen accederás a un resumen de estas subordinadas |
- Subraya en cada una de las siguientes oraciones la proposición principal y la proposición subordinada sustantiva.
- Indica de qué tipo es la proposición subordinada sustantiva (para ello recuerda las reglas).
- Analiza completas las oraciones destacadas en negrita.
1. No es conveniente que nos vean juntos por la calle.
2.
Quiso que presenciáramos la entrega
de los premios.
3. Se quejó de que no había recibido la
carta a tiempo.
4.
Nos preguntó si necesitaba
autorización.
5. El miedo a que se derrumbara el
edificio se extendió entre los vecinos.
6. Nosotros somos partidarios de que el
trabajo se reparta entre todos.
7. No sabe dónde ha dejado las cosas.
8. Los pescadores creían que el lago
estaba habitado por un horrible monstruo.
9. Nosotros preferimos ver la película
en versión original.
10.
Su costumbre de llegar siempre tarde
molesta a su familia.
11. Eduardo ha decidido jugar al fútbol.
12. La obligaron a comer más fruta y
verdura.
13. Lo consideramos digno de representarnos
en la reunión.
14. Jorge
siempre prescinde de lo que no le interesa.
15. Felipe
ignoraba que su padre había muerto en el frente ruso.
16.
Me
divirtió mucho que te cayeras del árbol con tanto estrépito.
17. La
policía me preguntó si había visto a alguna persona sospechosa en la vecindad.
18.
El
caso es que no se me ocurre la más mínima solución.
19.
Raúl se olvidó de que debía hacer
un recado urgente.
20. No me gusta que me vigilen
de esa forma.
21. Que estés hablando
constantemente te perjudica.
22. Deseo de todo corazón que
os vaya bien en esta nueva etapa.
23. A veces parece que no se
entera de nada.
24. Nadie me preguntó si quería
ir al cine.
25. Ana, últimamente estás que
no hay quien te aguante
26. La prensa exige que se
aclare ese caso de corrupción
27. Es evidente que tu hermano
no hablaba en serio.
28. El profesor nos preguntó si
habíamos entendido el enunciado del problema.
29. Me conformo con que se me
devuelva el dinero.
30.
Ha llegado el momento de
que te enfrentes a los hechos.
31. Él llegó dispuesto a que se
le planteara cualquier duda.
32. Nos alegramos de que hayas aprobado en junio.
33. A tus padres les interesa
que acabes pronto la carrera.
34. Esos jóvenes sueñan con que
se convoquen oposiciones para la enseñanza.